Cultura, Portada

El Grupo GranadaNueve rinde homenaje al Centenario del Concurso de Cante Jondo con una exposición fotográfica inspirada en el flamenco en Servicios Centrales de Caja Rural Granada

6 septiembre, 2022
  • La propuesta, coordinada por Virginia Castillejo y Juan J. Márquez, estará disponible hasta el 17 de septiembre de lunes a sábado, de 19:30 a 21:30 .

El Grupo GranadaNueve presentó ayer en Servicios Centrales de Caja Rural Granada la exposición ‘Flamenco, sentimiento colectivo’. Se trata de la sexta muestra que, con carácter anual, organiza esta agrupación integrada por catorce asociaciones fotográficas de la provincia.

La propuesta, coordinada por Virginia Castillejo y Juan J. Márquez, que podrá verse desde el 5 al 17 de septiembre, de lunes a sábado, de 19:30 a 21:30 horas, tiene como finalidad acercar la fotografía amateur a la población en general, haciendo especial énfasis en los colectivos minoritarios, mediante un circuito de exposiciones de acceso gratuito que se expondrán en diversos municipios de Granada.

Bajo el título Flamenco, sentimiento colectivo, el Grupo GranadaNueve se une a la celebración del Centenario del Cante Jondo, que en 1922 promovieron los intelectuales de la ciudad, con un conjunto de 68 fotografías en blanco y negro de otros tantos autores y autoras en las que, partiendo del Cante Jondo, se abarcan todos los palos del flamenco incluyendo también la música fusión.

Una canción, una copla o una música, de artistas como Camarón, María La Canastera, Carmen Linares, José Mercé, Enrique y Estrella Morente, Antonio Chacón, Rancapino, Marina Heredia, Lole y Manuel o Juan Pinilla, han servido de inspiración a los autores para realizar su trabajo e intentar reflejar en sus imágenes la esencia del flamenco y su influencia en nuestra historia.

Durante la inauguración de la muestra, en la que intervinieron Poli Servián, Responsable de Fundación Caja Rural Granada, José Fernández Bustos, Crítico de flamenco de Ideal, Juan J. Márquez, Coordinador del Grupo GranadaNueve junto a representantes de Afogra, Granada a pie de foto y A. F. Miradas del Genil, se presentó el catálogo que recoge la totalidad de las obras expuestas.

El libro ha contado con la colaboración de Fundación Caja Rural Granada que, tal y como detalló Poli Servián, “una vez más apuesta por el papel de la fotografía como manifestación artística para conectar con todo tipo de público gracias a su poder indiscutible”.

Como novedad, se ha creado también una lista de Spotify con las canciones principales que han sido fuente de inspiración para la muestra a la que se puede acceder a través del código QR incluido en el interior del libro y en el cartel de la exposición en Servicios Centrales de Caja Rural Granada.

Apoyo a la fotografía amateur

Las asociaciones pertenecientes a GranadaNueve son A. F. Miradas del Genil, ACAF (Asociación Cullarense de Fotografía), AFOCA (Asociación Fotográfica de Caniles), AFOD (Asociación Fotográfica Otura Digital, AFODEMA (Asociación de Fotógrafos de Maracena),  AFOGRA (Asociación Fotográfica Granadina ), Asociación Fotográfica Modo Manual de Ogíjares, Asociación Fotográfica En el Punto de Mira, Asociación Fotográfica Gerda Taro (Motril), ATAFA (Acequia Toril Asociación Fotográfica Accitana), COBAF (Colectivo Bastetano de Fotografía, FOCONAGRA (Asociación de Fotografía y Conservación de la Naturaleza Granadina), Fotoclub Almuñécar y la Herradura y Granada a Pie de Foto.

Este año, las asociaciones de Granada capital han sido las encargadas de organizar la muestra.

El origen de GranadaNueve

En 2007, diversas agrupaciones de fotógrafos se reunieron para organizar una jornada de convivencia anual, donde intercambiar opiniones e ideas y estrechar lazos. Aquella iniciativa, que se convocaba cada año en una localidad distinta, fue creciendo con el tiempo. Por ello, en 2017, sus componentes decidieron crear el Grupo GranadaNueve y programar como actividad paralela una exposición, con el convencimiento de que sería “una buena carta de presentación tanto de unas asociaciones a otras como de todas a la sociedad en general”.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada une cultura y solidaridad con Sole Giménez

Fundación Caja Rural Granada continúa apostando por la cultura con causa a través de su ciclo Acústicos Solidarios. El próximo 25 de octubre, el auditorio de la entidad acogerá la actuación de Sole Giménez, una de las voces más emblemáticas y poderosas del panorama musical español. La recaudación del concierto será destinada a AGRAFIM, entidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Deporte, Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada apoya a ASPACE en su ‘carrera’ para comprar un nuevo vehículo adaptado

La sala de exposiciones de Fundación Caja Rural Granada acogió recientemente la presentación de la Carrera-Marcha Solidaria de ASPACE que cada año aúna deporte, inclusión y solidaridad para apoyar a las personas que padecen parálisis cerebral. Fundación Caja Rural Granada vuelve a ser, por tercer año, patrocinadora principal de este evento que, en esta décima …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Miguel Repollés, ganador del XVII Certamen de Pintura Rápida Fundación Caja Rural Granada

El pintor Miguel Repollés Martínez se ha alzado con el Primer Premio del XVII Certamen de Pintura de Fundación Caja Rural Granada. El concurso, celebrado ayer, reunió a 163 artistas en un día soleado. El Primer Premio, dotado con 3.500 euros es una obra en acrílico/óleo titulada ‘Subida calle San Gregorio’. Para su elección, el …