Exposiciones

El graffiti vuelve a Caja Rural

26 noviembre, 2015
La sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural de Granada acoge ‘Escenas del graffiti en Granada’ un proyecto expositivo histórico-documental que analiza la evolución del fenómeno artístico en nuestra ciudad.
Fundación Caja Rural fue pionera en introducir el arte callejero en las salas de exposiciones de Granada. Lo hizo en 2008, cuando reunió a más de una veintena de graffiteros en su galería de Servicios Centrales.
Escritores (nombre con el que se les conoce en su argot) venidos de toda España intervinieron, directamente, en las paredes de la entidad, bajo la coordinación de Ramón Pérez Sendra. Desde entonces, este artista del spray, formado en nuestra Facultad de Bellas Artes, ha dedicado su tiempo a profundizar en la historia local del movimiento hasta convertirlo en objeto de su tesis doctoral. Ahora, siete años más tarde, Fundación Caja Rural ha vuelto a reivindicar el valor de la pintura urbana mostrando al público el resultado de este trabajo en una exposición, abierta del 26 de noviembre al 16 de diciembre, que ha contado también con el respaldo de la Universidad de Granada.
Esta exhaustiva investigación ha permitido recopilar más de 1200 fotografías y otros documentos gráficos, presentados en la muestra a través de una línea del tiempo donde se observan los hechos más significativos en la historia del graffiti en Granada, desde principios de los 90 hasta nuestros días.
El graffiti comenzó a manifestarse aquí más tarde que en otras ciudades. La exposición recuerda a los breakers, un movimiento directamente relacionado con él y formado por unos chicos que, por aquellos años, se juntaban a bailar en la Plaza de la Romanilla. El Zaidín, la Chana y la Zona Norte comenzaron a erigirse, entonces, como los lugares preferidos por los artistas urbanos. El final de la década de los 90 constituyó la época dorada del graffiti en nuestra ciudad.
Este mapa cronológico también se detiene en otras fechas históricas como 2001, cuando Sex, luego conocido como El niño de las pinturas, comienza a escribir en el centro de la ciudad a plena luz del día. Recuerda además el bajón de la actividad que se produce en 2011, a raíz de la proliferación de multas por parte de las autoridades municipales, o el permiso concedido por el Ayuntamiento en 2014 para pintar en muros como el carril bici, situado a espaldas del Parque Federico García Lorca, o la piscina de Hipercor. Esa relación de amor-odio con el Consistorio, que continúa combatiendo las acciones de los escritores al tiempo que intenta legalizar su situación, acotando zonas para su práctica, marca la situación actual del graffiti en Granada, según el autor de la muestra. 
El recorrido se completa con una recopilación de noticias de prensa, donde también puede interpretarse el cambio experimentado en la percepción de la sociedad con respecto al movimiento. Duros titulares como ‘La zona cero del vandalismo’ o ‘Graffiteros ¿artistas o gamberros?’ dan paso a otros más positivos como ‘El arte está en la calle’ o ‘Graffitis para colorear la justicia’.
La exposición exhibe otras formas de expresión artística (cartas o fanzines auto-editados) que los escritores llevan a cabo de forma paralela a la práctica del graffiti.
Esta muestra toma su nombre de un proyecto más ambicioso, nacido con la idea de reflexionar y debatir en torno a este fenómeno y otro tipo de intervenciones espontáneas en el espacio público, que engloba más actividades como conferencias, una exhibición de graffiti mural, la proyección de un documental y una muestra fotográfica en la Escuela de Arte de Granada.
Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada y Cruz Roja renuevan su compromiso con la infancia hospitalizada

Fundación Caja Rural de Granada y Cruz Roja han renovado su convenio de colaboración para continuar desarrollando el proyecto Atención a la infancia hospitalizada, una iniciativa que ha permitido acompañar y realizar actividades lúdico-educativas con 245 niños, niñas y adolescentes ingresados en el Hospital Universitario San Cecilio. Gracias a esta alianza, cada fin de semana …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …