
El Festival de Arte Contemporáneo de Bellas Artes incluye a la Sala Zaida en su circuito expositivo
Fundación Caja Rural estuvo ayer presente en la inauguración de la décima edición del Festival de Arte Contemporáneo de Bellas Artes, FACBA 2018, presidida por la Rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda.
Desde hace dos años y gracias al respaldo de instituciones y entidades como la UGR, la Diputación, el Ayuntamiento, CajaGranada Fundación y Fundación Caja Rural, FACBA ha abandonado los circuitos habituales del arte contemporáneo hecho por jóvenes artistas para abrirse a la ciudad a través de los espacios expositivos de estas instituciones, entre ellos nuestra Sala Zaida. A esta lista de apoyos se ha unido este año el Centro Damián Bayón, del Ayuntamiento de Santa Fe.
La colaboración plural de administraciones públicas y entidades privadas confirma el entendimiento y la reciprocidad conjunta en políticas culturales y sobre todo en las relacionadas con el arte contemporáneo en una ciudad que aspira a convertirse en Capital Cultural Europea en el año 2031.
FACBA se propone impulsar proyectos de investigación artística en relación con otras disciplinas y centros de investigación de la UGR. El diálogo entre el arte y la ciencia es el eje fundamental del festival y para ello los artistas participantes, seleccionados mediante convocatoria pública en junio del pasado año, han diseñado sus proyectos a partir del estudio de fondos, colecciones científicas, archivos y experiencias de investigación impulsadas por departamentos, grupos o laboratorios de investigación de la Universidad.
Fundación Caja Rural considera imprescindible acabar con la desconexión del arte contemporáneo y la sociedad, con la dificultad que tiene el público para acercarse a él. De ahí que haya patrocinado una de las muestras que podrán verse en varios espacios expositivos, de forma casi paralela, durante los dos próximos meses.
La Sala Zaida acogerá del 10 de marzo al 7 de abril ‘El fin del universo’, donde Álvaro Albaladejo, uno de los jóvenes artistas más prometedores de su generación, reflexiona sobre el mito de la autogénesis. El autor ha ideado su propuesta a partir de visitas a las colecciones patrimoniales y científicas de la UGR.
La muestra se inaugurará a las 20 horas con un concierto de theremín a cargo de Javier Díez Ena, miembro de bandas como Dead Capo, Ginferno o Forastero y Sr. Tropical en el programa de radio Carne Cruda. Se trata de uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos y precursor de los sintetizadores. Fue creado en 1919 por el inventor judío ruso León Theremin y se controla sin necesidad de contacto físico del intérprete con el instrumento.
La Sala Zaida acoge la exposición ‘Escritos por mujeres. Rastros literarios’, que rinde homenaje a las autoras españolas de los años 50
La Sala Zaida acoge desde hoy ‘Escrito por mujeres. Rastros literarios’, una exposición promovida por Fundación Caja Rural Granada en el marco de la 43ª Feria del libro de Granada que rinde homenaje a las autoras españolas de los años 50. La muestra, disponible hasta el 18 de mayo, conmemora además el centenario del nacimiento …
Más de 450 niños disfrutan de un encuentro con Ana Punset, autora de ‘El club de las zapatillas rojas’ y ‘Unicornia’ en el Auditorio Caja Rural Granada
Las risas y la ilusión de ver a una de sus autoras favoritas han resonado hoy en el Auditorio Caja Rural Granada. Más de 450 alumnos de 11 centros educativos de la provincia han disfrutado de un encuentro con Ana Punset, autora de distintas series infantiles como ‘El club de las Zapatillas Rojas’, o ‘Unicornia’, …
Juan Echanove realizará una lectura dramatizada de ‘Cómo canta una ciudad de noviembre a noviembre’ de Lorca’, en el Auditorio Caja Rural Granada
El próximo martes 13 de mayo Juan Echanove realizará una lectura dramatizada de “Cómo canta una ciudad de noviembre a noviembre”, de Federico García Lorca, acompañado por Maestro Joan Albert Amargós al piano en el Auditorio Caja Rural Granada a las 20:00 horas. Echanove se suma así a la acción promovida por Miguel Poveda a …
Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada
Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Fundación agota la venta de entradas para el Acústico solidario de los Secretos en un tiempo récord
Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad. En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música
Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días
Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía
La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …