Cultura, Portada

Eduardo Strauch, superviviente del accidente aéreo de Los Andes, ofrece una charla en el Auditorio de Caja Rural Granada

10 septiembre, 2024

El auditorio de Caja Rural Granada acogerá el 17 de septiembre, a las 19:30 horas la charla del uruguayo Eduardo Strauch, uno de los 16 supervivientes del accidente aéreo de 1972 en la Cordillera de los Andes, en el que se basa la última película de José Antonio Bayona, La Sociedad de la Nieve.

El protagonista de la tragedia vuelve a Granada 53 años después de su primera visita, que, curiosamente, tuvo lugar un año antes del suceso, para compartir su conmovedora experiencia con el público granadino. Los interesados en asistir a Exit: Sobrevivir en Los Andes, título de la conferencia, pueden reservar sus invitaciones a través de fundacioncrg.com.

El acto está organizado por la agencia de comunicación almeriense Babilonia y cuenta con el patrocinio y colaboración de Fundación Caja Rural Granada, Bidafarma y Sierra Nevada Exportación Importación.

Ejemplo de superación

Cuando Eduardo Strauch visitó Granada nada hacía presagiar que unos meses más tarde sería el protagonista de una historia que inspiraría películas, libros y documentales. Tenía 25 años cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en el que viajaba con destino a Santiago de Chile se estrelló en plena cordillera de Los Andes. De aquel siniestro solo sobrevivieron 16 personas. Y lo hicieron tras pasar 72 días a más de 4.000 metros de altura, sin abrigo ni alimentos con los que combatir el frío extremo de la cordillera.

Strauch recordará cómo esa primera sensación de angustia al saber que paralizaban la búsqueda de los supervivientes se convirtió en ganas de venganza contra el destino. En su intervención, también hablará de perseverancia, liderazgo, motivación, aventura y manejo del miedo, entre otros. “Reflexionaremos sobre las cosas que importan en la vida, sobre lo que los hace más felices, y les transmitiré las herramientas que yo obtuve en mi dura experiencia en Los Andes”, adelanta este arquitecto uruguayo en un vídeo que circula en redes sociales y en el que se muestra muy emocionada ante su “vuelta a la Alhambra y al Albaicín”.

Odisea en Los Andes

El 13 de octubre de 1972 marcó un antes y un después en la vida de Eduardo Strauch, cuya personalidad templada y decidido carácter le erigieron como líder del grupo en la lucha por la supervivencia. Aún hoy se sorprende con la capacidad del ser humano para adaptarse a situaciones extremas. La inagotable fuerza y la incansable lucha de los 16 jóvenes que sobrevivieron al accidente en Los Andes convierte su historia en una odisea más que en un milagro. Así prefiere describirlo Eduardo Strauch, quien, tras recuperar la conciencia después del impacto, se convirtió en uno de los pilares del grupo.

Coincidiendo con el 40 aniversario del siniestro, Strauch decidió contar su historia en un libro autobiográfico titulado Desde el silencio, escrito junto a Mireya Soriano. Se trata de una obra en la que combina hechos y sentimientos, convirtiendo esa dura experiencia en un largo viaje al interior del alma humana. Hoy en día, debido al interés que generan los hechos, especialmente tras el éxito de la película La sociedad de la Nieve de Juan Antonio Bayona, Strauch viaja por el mundo impartiendo conferencias como superviviente de Los Andes.

Cultura, Portada

IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación

Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
Cultura, Portada

El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero

El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre

La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …