Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

25 marzo, 2025

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, podrán presentar sus trabajos.

Como cada año, se ha establecido una amplia temática: Medicina regenerativa y terapia génica; Oncología molecular y genómica del cáncer; Genómica, proteómica y farmacogenómica; Inmunología e Inmunopatología; Parasitología molecular; Neurociencias; Nutrición, nutrigenómica y endocrinología molecular; Biotecnología y nuevas dianas terapéuticas y Patologías cardiovasculares.

Un jurado profesional formado por varios especialistas será el encargado de determinar el ganador/a para cuya adjudicación se tendrá en cuenta: la calidad de los resultados, la originalidad e innovación y la utilidad e impacto de los resultados en el avance de las ciencias de la salud.

En sus más de veinte años de historia, figuras de enorme trascendencia de la investigación biosanitaria de este país, como Valentín Fuster, Manel Esteller, Eduard Batlle, Daniel López, José Javier Lucas, Ignacio Melero o Almudena Ramiro han sido galardonados. Un reconocimiento a su encomiable labor que también ha recaído en la investigación granadina, por ejemplo, en los trabajos de Javier Martín sobre esclerodermia o en los estudios de Mario Delgado y Elena González-Rey acerca del efecto de la cortistatina en los sistemas inmunológicos, cardiovascular y nervioso.

En 2025, Fundación Caja Rural Granada sigue apostando por esta convocatoria, como forma de recompensar el esfuerzo y la dedicación de los investigadores, fomentar la innovación y poner el foco en la ciencia por su impacto en la salud de toda la sociedad y como fuente de inspiración para nuevas generaciones.

La institución coorganiza este galardón con la Fundación Pública Andaluza Parque Tecnológico de la Salud con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada y los Colegios de Médicos y Farmacéuticos de Granada.

En el año 2024, recayó en el trabajo ‘El ácido Y-linolénico en la leche materna regula la maduración metabólica cardiaca’, de la doctora Mercedes Ricote y su equipo.

Esta investigación, realizada en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, (CNIC), ha revelado que la ingesta de leche materna es la señal esencial para que el corazón neonatal madure metabólicamente tras el nacimiento, permitiendo que funcione correctamente y asegurando la supervivencia postnatal.

El jurado del premio subrayó que este trabajo es un claro ejemplo de la trascendencia de la investigación básica, especialmente, en áreas tan cruciales como la fisiología materna y la transmisión de señales entre madres y neonatos.

Según el comité de expertos, la investigación tiene una gran importancia social para la salud porque destaca el papel de ciertos componentes de la leche materna y la necesidad de mantenerlos en las fórmulas de leche infantil.

Este estudio se publicó en la revista ‘Nature’, una de las más importantes del mundo.

La doctora Ricote se encuentra, actualmente, desarrollando su actividad investigadora en el Centro Nacional de Biotecnología, (CNB-CSIC).

Sobre las bases de 2025

Los interesados en optar pueden consultar las bases en fundacioncrg.com. Respecto al envío de documentación, los trabajos participantes serán remitidos por correo electrónico a [email protected] y a [email protected] indicando la participación en el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. Además, se deberá rellenar el formulario y una declaración responsable en fundacioncrg.com y ptsgranada.com.

Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada celebrará el Día Europeo de Los Parques con una visita a la Cañada del Sereno

Fundación Caja Rural Granada celebrará el próximo sábado el Día Europeo de Los Parques con una visita a la Cañada del Sereno. La actividad forma parte del programa de voluntariado Eco Días organizado por la Entidad para sacar el lado más eco de los granadinos a la vez que disfrutan de los paisajes más excepcionales.  …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada prepara la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre

Un nuevo año, la ciudad de Granada se prepara para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada para su XVII Certamen de Pintura Rápida. Próximamente, se publicarán las bases en donde se detallarán todas las modalidades y los importanes premios.
Cultura, Portada

El Taller de Arte y Creatividad del Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR presenta ‘Florecer’

El Taller de Arte y Creatividad del Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada ha presentado esta semana en la Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada ‘Florecer’, una exposición que recoge los frutos del trabajo pictórico desarrollado por su alumnado, durante el curso académico 2024-2025, que ha germinado …
Cultura, Portada

La Sala Zaida acoge la exposición ‘Escritos por mujeres. Rastros literarios’, que rinde homenaje a las autoras españolas de los años 50

La Sala Zaida acoge desde hoy ‘Escrito por mujeres. Rastros literarios’, una exposición promovida por Fundación Caja Rural Granada en el marco de la 43ª Feria del libro de Granada que rinde homenaje a las autoras españolas de los años 50. La muestra, disponible hasta el 18 de mayo, conmemora además el centenario del nacimiento …
Cultura, Portada

Más de 450 niños disfrutan de un encuentro con Ana Punset, autora de ‘El club de las zapatillas rojas’ y ‘Unicornia’ en el Auditorio Caja Rural Granada

Las risas y la ilusión de ver a una de sus autoras favoritas han resonado hoy en el Auditorio Caja Rural Granada. Más de 450 alumnos de 11 centros educativos de la provincia han disfrutado de un encuentro con Ana Punset, autora de distintas series infantiles como ‘El club de las Zapatillas Rojas’, o ‘Unicornia’, …
Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Fundación agota la venta de entradas para el Acústico solidario de los Secretos en un tiempo récord

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …