Cultura, Música

Fundación patrocina unas jornadas de cultura nipona organizadas por Casa Japón

6 noviembre, 2018
Numerosos globos de colores protagonizaron la vistosa puesta en escena de un espectáculo de danza tradicional okinawense que pudo verse los días 6 y 7 de noviembre en nuestro auditorio. Casa Japón y Fundación Caja Rural han traído a Granada esta atractiva propuesta de música y danza tradicional de la isla Okinawa, situada al suroeste del archipiélago japonés, en la misma latitud que Hawai. 

‘Los globos felices’, nombre de la exhibición de baile, es una presentación novedosa de las coreografías clásicas de Okinawa en un ambiente informal y divertido. 
La compañía Tamagusukuryu-Gvokusenkai ofreció dos pases de este espectáculo interactivo, uno dirigido al público de todas las edades, el 6 de noviembre a las 20:30 h., y otro para escolares al día siguiente a las 10:30 h. 
Okinawa, popular destinado de turismo de ocio y playa, fue durante 1429 y 1879 un pequeño y próspero país independiente, conocido como el Reino del Ryukyu. Esta formación artística se fundó en 1907 con el objetivo de difundir su legendario acervo cultural. 
En los últimos años, Tamagusukuryu-Gvokusenkai, formada por 800 personas, ha estado trabajando en programas creativos, con la colaboración de artistas tradicionales y contemporáneos de muy distintos campos, entre los que se incluye el espectáculo ‘Los globos felices’. 
Muchos de sus bailarines han sido ganadores de festivales de artes escénicas. La compañía actúa en Okinawa, en el resto de Japón y en varios países del mundo. 
Esta actividad se enmarca en las jornadas de cultura japonesa, organizadas con motivo del 150 aniversario de la declaración de Amistad entre España y Japón. 
El auditorio de Caja Rural acogerá, además, durante noviembre varias conferencias de profesionales muy prestigiosos, como el Doctor Javier Martín Ibáñez, Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural y jurado también de este certamen, hablando de enfermedades autoinmunes. Otros también lo harán de terremotos, posibilidades de negocio entre Granada y Japón, el aikido y su formación en la cultura de la paz o incluso el flamenco, en este caso de la mano de Mariquilla, una bailaora granadina que conoce bien los escenarios japoneses. 
También podrán ver en este mismo escenario películas de culto del cine nipón como ‘Rashomón’(1950), uno de los títulos más emblemáticos de la historia del cine y la primera obra maestra del célebre director Akira Kurosawa. Ambientada en el siglo XII narra el crimen de un samurái a través de cuatro testimonios. En 1951 recibió el Óscar al mejor filme extranjero. 
Las jornadas incluyen otras actividades en diferentes espacios granadinos.

Te puedes descargar el cartel de las jornadas en el siguiente enlace.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación

Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
Cultura, Portada

El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero

El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre

La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …