Fundación Caja Rural y la UGR se unen para editar un libro de recetas de grandes chefs contra el cáncer
Martín Berasategui, Juan Mari Arzak, Joan Roca, Quique Dacosta, Dani García o el televisivo Pepe Rodríguez son algunas de las estrellas Michelín que firman las páginas del libro ‘Cocina conciencia contra el cáncer’, promovido por la Cátedra Doctores Galera y Requena de Investigación en Células Madre Cancerígenas, de la Universidad de Granada, con el patrocinio de Fundación Caja Rural y Dcoop. Casi un centenar de grandes maestros de los fogones se han puesto, de manera totalmente desinteresada, al servicio de este proyecto liderado por el equipo del Dr. Juan Antonio Marchal, Catedrático de Anatomía y Embriología Humana de la Facultad de Medicina, para sensibilizar a la población sobre los beneficios de la comida sana en la prevención de las enfermedades tumorales.
El libro, editado por Almuzara, combina información científica descrita de manera sencilla y asequible al lector con exquisitas recetas elaboradas a base de ingredientes, cuya eficacia contra el cáncer ha sido ampliamente demostrada.
Los expertos coinciden en afirmar que solo los hábitos de vida saludables y el avance de la investigación pueden poner freno a una de las principales causas de muerte en nuestro país. Según la Sociedad Española de Oncología Médica, en 2017 se registraron 228.482 nuevos casos de cáncer y para 2035 se estima que la cifra aumente en un 38%.
La alimentación es una pieza clave en la prevención de esta temida enfermedad, de ahí que el libro intente corregir algunas costumbres poco recomendables de nuestra dieta. El texto cuenta, además, con el valor añadido de unas recetas, diseñadas por los referentes de la cocina española, quienes recuerdan que se puede disfrutar comiendo sano, a través de menús sabrosos y fáciles de preparar.
‘Cocina con ciencia contra el cáncer’ ha sido coordinado por el Dr. Juan Antonio Marchal, el Dr. Francisco Galisteo González, profesor titular de Física Aplicada de la UGR, Fernando Rueda, miembro de la Comisión Andaluza de Etnología del Patrimonio Histórico y presidente de Gastroarte. Los beneficios obtenidos por su publicación irán destinados a ‘Cátedra Doctores Galera y Requena’ nacida en 2015 para servir de marco a la financiación a las investigaciones del Grupo CTS-963: “Diferenciación, Regeneración y Cáncer“, dirigidas por el propio Marchal.
La red de Negocio de Caja Rural Granada se incorpora a los canales de distribución de este libro (librerías y plataformas digitales como Amazon) para facilitar su venta solidaria. Los interesados pueden adquirir los ejemplares en cualquier oficina de Caja Rural, tras ingresar el importe del precio en la cuenta que la Universidad de Granada tiene abierta en esta Entidad.
Noticias Relacionadas
La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada
La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada
Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena
Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia
Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía
La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’
La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic
La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …


