Cultura, Portada

El Taller de Arte y Creatividad del Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR presenta ‘Florecer’

16 mayo, 2025
  • Fundación Caja Rural Granada colabora con la muestra que recoge los frutos del trabajo pictórico desarrollado por el alumnado a través de un proceso de exploración creativa y una reflexión estética sobre las posibilidades del arte.
  • Estará disponible hasta el 14 de junio de 2025 en horario de lunes a sábado de 19:00 a 21:00 horas (excepto festivos).

El Taller de Arte y Creatividad del Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada ha presentado esta semana en la Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada ‘Florecer’, una exposición que recoge los frutos del trabajo pictórico desarrollado por su alumnado, durante el curso académico 2024-2025, que ha germinado a través de un proceso de exploración creativa, una dedicación sostenida entre pinceles y una reflexión estética sobre las posibilidades del arte.

La muestra, que cuenta con la colaboración de Fundación Caja Rural Granada, se articula en torno a tres ejes temáticos: flores, danza y movimiento, inspirados en las obras de tres grandes artistas: Georgia O’Keeffe, Edgar Degas y Loïe Fuller. Cada pintor/a ha recorrido estas sendas con la sensibilidad artístico-pictórica a flor de piel, dejando que el arte brote desde lo más profundo y propio.

Este recorrido artístico comienza con la representación pictórica de una flor elegida por cada artista, no solo por su forma sino por su carga emocional. Así, se han evocando recuerdos a partir de una flor pintada, al estilo de zoom de Georgia O’Keeffe.

En una segunda propuesta pictórica, esa flor cambia sus pétalos por contornos de la figura humana, dando lugar a bailarinas florales inspiradas en Degas, donde la fragilidad delicadeza y la fuerza creativa se entrelazan en siluetas suspendidas que danzan estéticamente entre lo real y lo soñado. En una última fase de la propuesta temática de esta exposición, el movimiento cobra protagonismo con obras que rememoran a la bailarina Loïe Fuller y su danza envolvente de velos, que evocan formas naturales donde la composición se abre, el color se expande y el gesto pictórico fluye con libertad, fundiendo cuerpos, aire, movimiento y emoción, en un homenaje al instante efímero y al ritmo fugaz representado en el cuadro.

En esta ocasión son veinticinco artistas quienes han expuesto sus obras:  Mª José Araús López, Teresa Bachs Rivero, Mª Isabel Carmona Muñoz, Mª Eloisa Castillo Jiménez, Mª Pilar Concha López, Mª José Cuesta García, Francisca García Gómez, Rosario Gómez Briones,María González González, José Francisco Heras Jiménez, Mª Teresa Jiménez Fernández, Bibiana Fernández Ortega, Juan Marín Jiménez, Rosario Martín Bueno, Antonio Ortega Fernández, Margarita de la Puente Pérez, Mª Paula Quesada Lupiáñez, Manuel Ramón Quesada, Rafael Reche Silva, Pedro Reyes Suárez, Mª Angustias Rodríguez Espigares, Ana Brígida Sánchez Rodríguez, Manuel Vela de la Torre, Antonio Vigil López, Mª Sol Vigor Martínez.

En esta muestra se incluye también “Esencia”, un mural artístico colectivo realizado, a partir de una experiencia intergeneracional de narrativa autobiográfica, por 12 artistas del Taller de Arte y Creatividad junto a 12 estudiantes del Centro de Magisterio La Inmaculada, gracias a la colaboración con la profesora Isabel Rodríguez Peralta y su proyecto “Flores para aprender”.

Las obras de esta exposición invitan a dejarse llevar por el fluir del color y la memoria, por el pulso vital de lo que se despliega y florece. Cada pintura es un paso de baile, una flor abierta, un instante suspendido en movimiento.

La exposición ‘Florecer’, comisariada por los profesores del Aula Permanente de la Universidad de Granada, Elizaberta López Pérez (Coordinadora), Cristina de Pinedo Extremera y Jesús Peña Moral, podrá visitarse hasta el 14 de junio en la Sala de Exposiciones del edificio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada, en horario de lunes a sábado de 19:00 a 21:00 h (excepto festivos).

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …