Cultura, Portada

La Sala Zaida acoge la exposición ‘Escritos por mujeres. Rastros literarios’, que rinde homenaje a las autoras españolas de los años 50

7 mayo, 2025
  • Fundación Caja Rural Granada promueve esta muestra que conmemora, además, el centenario del nacimiento de tres figuras esenciales de la literatura: Ana María Matute, Carmen Martín Gaite y Julia Uceda

La Sala Zaida acoge desde hoy ‘Escrito por mujeres. Rastros literarios’, una exposición promovida por Fundación Caja Rural Granada en el marco de la 43ª Feria del libro de Granada que rinde homenaje a las autoras españolas de los años 50. La muestra, disponible hasta el 18 de mayo, conmemora además el centenario del nacimiento de tres figuras esenciales de nuestra literatura: Ana María Matute, Carmen Martín Gaite y Julia Uceda, nacidas hace un siglo en tres ciudades tan distantes como Barcelona, Salamanca y Sevilla.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de la Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, Codirector de la Feria del Libro Alfonso Salazar, los fundadores del Museo del  Escritor, Claudio Pérez,y Raúl Manrique, junto a familiares de Julia Uceda.

Esta edición especial, la Feria del Libro de Granada busca destacar el valioso legado de estas mujeres que, con su talento y perseverancia hicieron de la literatura española un territorio más amplio, plural y enriquecedor. Las autoras homenajeadas enfrentaron tiempos difíciles, marcados por la posguerra y las restricciones sociales; sin embargo, gracias a su coraje creativo, lograron situarse en la vanguardia literaria, siguiendo la senda de las escritoras del 27 y de pioneras como Carolina Coronado, Gertrudis Gómez de Avellaneda o Emilia Pardo Bazán.

Junto a Matute, Martín Gaite y Uceda, la exposición también reconoce a otras voces esenciales de la misma época, como Gloria Fuertes, Josefina Aldecoa, María Zambrano, Carmen Laforet, Francisca Aguirre y Pilar Paz Pasamar. Estas autoras contemporáneas de la Generación del 50 engrandecieron y diversificaron, con su obra, un momento de transición literaria, enlazando la estela de las grandes precursoras —Carmen Conde, Rosa Chacel, María Lejárraga, Concha Méndez y María Teresa León— con las generaciones posteriores. Gracias a ellas, el panorama cultural de la segunda mitad del siglo XX se transformó, incorporando perspectivas y sensibilidades hasta entonces invisibilizadas.

La muestra cuenta con fondos cedidos por el Centro de Arte Moderno de Madrid y su Museo del Escritor, un referente en la conservación de materiales literarios. Presenta más de cincuenta objetos diversos: primeras ediciones, fotografías originales, manuscritos, revistas históricas y objetos personales de las escritoras homenajeadas. Cada pieza permite al visitante acercarse no solo a la obra de estas autoras, sino también a su universo personal, humanizando su figura y haciendo tangible su legado.

Especialmente emotiva es la presencia de objetos cotidianos que acompañaron la creación literaria de estas mujeres: las máquinas de escribir sobre las que teclearon sus obras maestras, donde anotaron ideas, y fotografías que capturan instantes de su vida privada y profesional. Estos «rastros literarios» permiten al público no solo leer, sino también ver y sentir la historia de estas creadoras que desafiaron las limitaciones de su tiempo.

La exposición ‘Escrito por mujeres. Rastros literarios’, estará abierta al público entre el 7 y el 18 de mayo de lunes a viernes de 17:00 a 21:30 horas. Sábados y domingos de 11:00 a 14:30 horas y de 17:30 a 21:30 horas en la Sala Zaida, ubicada en la primera planta del número 1 de la Acera del Darro de Granada. La visita a esta exposición ofrece una experiencia enriquecedora para todo aquel interesado en la literatura, la memoria histórica y la reivindicación de las voces femeninas en la cultura española.

Este homenaje no solo pone en valor la obra de las autoras del 50, sino que también invita a reflexionar sobre el camino recorrido por las mujeres en el ámbito literario y cultural. Un camino que, gracias a la valentía y el talento de escritoras como Matute, Martín Gaite, Uceda y sus contemporáneas, hoy puede recorrerse con mayor libertad.

Pabellón Fundación Caja Rural Granada y Sala Zaida

Fundación Caja Rural Granada lleva más de dos décadas apoyando a la Feria del Libro de Granada dentro de su firme compromiso con la cultura y, más concretamente, con la literatura. Fruto de ese apoyo, la institución volverá a ser protagonista en esta edición al contar con dos espacios que acogerán algunas de las actividades más relevantes: presentaciones, recitales, mesas redondas. Se trata del Espacio Caja Rural Granada, con capacidad para 80 personas y situado junto a la Fuente de las Batallas y la Sala Zaida donde, además de mostrarse la exposición oficial de la Feria del Libro, se desarrollarán diversas presentaciones.

Entre otras, en el Espacio Fundación Caja Rural Granada, destaca la presentación y firma de ‘Te siguen’, de Belén Gopegui el sábado 10 de mayo a las 12:30 horas. El mismo día, a las 13:30, se presentará el ‘libro de la feria’, ‘Insolación’, de Emilia Pardo Bazán. A las 18:30, May R. Ayamonte será la protagonista, con ‘Lo que oculta la noche’.

El domingo 11 de mayo, tendrá lugar, a las 12:30 horas un encuentro con Sergio del Molino. El miércoles 14 de mayo, se desarrollará a las 20:30 horas una conversación sobre ‘Crisálida’. El sábado 17 de mayo a las 18:30 horas, tendrá lugar la presentación de ‘Pelayo’, de José Soto Chica.

La Sala Zaida también acogerá, diversas presentaciones. Todas ellas se pueden consultar en el programa oficial disponible en la web. Entre otras, el 10 de mayo, tendrá lugar la presentación de ‘La dama de Amberes’, de José Luis Gartnera las 20:00 horas. El 12 de mayo, a las 12:00 horas, acogerá la presentación de ‘40 años guiñando el ojo, de Ramón L. Pérez, un libro que cuenta con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada.

El 16 de mayo, se presentará ‘El árbol sonoro de Manuel de Falla’, con José Ramón Ripoll y Luis García Montero, a las 18:00 horas. El 17 de mayo, a las 12:00, ‘Una conversación sobre cierta edad’, donde Sara Toro conversará con Laura Montes.

Noche en blanco

Con motivo de la Noche en Blanco, Fundación Caja Rural Granada abrirá el 17 de mayo la Sala Zaida en horario especial para la visita a la exposición ‘Escrito por mujeres. Rastros literarios’. Además, el Auditorio Caja Rural Granada acogerá un concierto dentro del ciclo Acústicos Solidarios promovido por Fundación Caja Rural Granada de Los Secretos a beneficio del Teléfono de la Esperanza.

Cultura, Portada

La Sala Zaida acoge la exposición ‘Escritos por mujeres. Rastros literarios’, que rinde homenaje a las autoras españolas de los años 50

La Sala Zaida acoge desde hoy ‘Escrito por mujeres. Rastros literarios’, una exposición promovida por Fundación Caja Rural Granada en el marco de la 43ª Feria del libro de Granada que rinde homenaje a las autoras españolas de los años 50. La muestra, disponible hasta el 18 de mayo, conmemora además el centenario del nacimiento …
Cultura, Portada

Más de 450 niños disfrutan de un encuentro con Ana Punset, autora de ‘El club de las zapatillas rojas’ y ‘Unicornia’ en el Auditorio Caja Rural Granada

Las risas y la ilusión de ver a una de sus autoras favoritas han resonado hoy en el Auditorio Caja Rural Granada. Más de 450 alumnos de 11 centros educativos de la provincia han disfrutado de un encuentro con Ana Punset, autora de distintas series infantiles como ‘El club de las Zapatillas Rojas’, o ‘Unicornia’, …
Cultura, Portada

Juan Echanove realizará una lectura dramatizada de ‘Cómo canta una ciudad de noviembre a noviembre’ de Lorca’, en el Auditorio Caja Rural Granada

El próximo martes 13 de mayo Juan Echanove realizará una lectura dramatizada de “Cómo canta una ciudad de noviembre a noviembre”, de Federico García Lorca, acompañado por Maestro Joan Albert Amargós al piano en el Auditorio Caja Rural Granada a las 20:00 horas. Echanove se suma así a la acción promovida por Miguel Poveda a …
Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Fundación agota la venta de entradas para el Acústico solidario de los Secretos en un tiempo récord

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …