Cultura, Portada

Eduardo Strauch, superviviente del accidente aéreo de Los Andes, ofrece una charla en el Auditorio de Caja Rural Granada

10 septiembre, 2024

El auditorio de Caja Rural Granada acogerá el 17 de septiembre, a las 19:30 horas la charla del uruguayo Eduardo Strauch, uno de los 16 supervivientes del accidente aéreo de 1972 en la Cordillera de los Andes, en el que se basa la última película de José Antonio Bayona, La Sociedad de la Nieve.

El protagonista de la tragedia vuelve a Granada 53 años después de su primera visita, que, curiosamente, tuvo lugar un año antes del suceso, para compartir su conmovedora experiencia con el público granadino. Los interesados en asistir a Exit: Sobrevivir en Los Andes, título de la conferencia, pueden reservar sus invitaciones a través de fundacioncrg.com.

El acto está organizado por la agencia de comunicación almeriense Babilonia y cuenta con el patrocinio y colaboración de Fundación Caja Rural Granada, Bidafarma y Sierra Nevada Exportación Importación.

Ejemplo de superación

Cuando Eduardo Strauch visitó Granada nada hacía presagiar que unos meses más tarde sería el protagonista de una historia que inspiraría películas, libros y documentales. Tenía 25 años cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en el que viajaba con destino a Santiago de Chile se estrelló en plena cordillera de Los Andes. De aquel siniestro solo sobrevivieron 16 personas. Y lo hicieron tras pasar 72 días a más de 4.000 metros de altura, sin abrigo ni alimentos con los que combatir el frío extremo de la cordillera.

Strauch recordará cómo esa primera sensación de angustia al saber que paralizaban la búsqueda de los supervivientes se convirtió en ganas de venganza contra el destino. En su intervención, también hablará de perseverancia, liderazgo, motivación, aventura y manejo del miedo, entre otros. “Reflexionaremos sobre las cosas que importan en la vida, sobre lo que los hace más felices, y les transmitiré las herramientas que yo obtuve en mi dura experiencia en Los Andes”, adelanta este arquitecto uruguayo en un vídeo que circula en redes sociales y en el que se muestra muy emocionada ante su “vuelta a la Alhambra y al Albaicín”.

Odisea en Los Andes

El 13 de octubre de 1972 marcó un antes y un después en la vida de Eduardo Strauch, cuya personalidad templada y decidido carácter le erigieron como líder del grupo en la lucha por la supervivencia. Aún hoy se sorprende con la capacidad del ser humano para adaptarse a situaciones extremas. La inagotable fuerza y la incansable lucha de los 16 jóvenes que sobrevivieron al accidente en Los Andes convierte su historia en una odisea más que en un milagro. Así prefiere describirlo Eduardo Strauch, quien, tras recuperar la conciencia después del impacto, se convirtió en uno de los pilares del grupo.

Coincidiendo con el 40 aniversario del siniestro, Strauch decidió contar su historia en un libro autobiográfico titulado Desde el silencio, escrito junto a Mireya Soriano. Se trata de una obra en la que combina hechos y sentimientos, convirtiendo esa dura experiencia en un largo viaje al interior del alma humana. Hoy en día, debido al interés que generan los hechos, especialmente tras el éxito de la película La sociedad de la Nieve de Juan Antonio Bayona, Strauch viaja por el mundo impartiendo conferencias como superviviente de Los Andes.

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …