Cultura, Portada

El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VI edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero

17 julio, 2024
  • Un total de 12 alumnos de distintos puntos del país asisten a esta formación organizada por la Academia Internacional de Música Fundación Caja Rural Granada para perfeccionar su técnica e interpretación vocal
  • Finalizará con una Gala Lírica el próximo viernes a las 20:00 horas cuyas entradas están agotadas

El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VI edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 12 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país.

Mallorca, Alicante, Valencia, o Huelva, son algunos de los lugares desde donde vienen cantantes que pretenden perfeccionar técnica e interpretación vocal.

La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, asistió a la presentación de esta formación habitual cada verano donde felicitó personalmente a Mariola Cantarero por su implicación con los alumnos que, ilusionados, “aprenden y practican en nuestro Auditorio”.

“Estamos encantados de volver a acoger esta formación en nuestras instalaciones. Alrededor de 50.000 personas pasan cada año por nuestro Auditorio, la mayoría de ellas para disfrutar de espectáculos y actividades culturales, pero también, cada vez más, para formarse gracias al trabajo que realizamos con la Academia Internacional de Música Fundación Caja Rural Granada dirigida por Ambrosio Valero”.

Por su parte, Ambrosio Valero, manifestó que “para nosotros es un inmenso honor volver a contar con una de las grandes figuras del canto dedicándose en cuerpo y alma a los alumnos ayudándoles, no solo a mejorar su técnica vocal o su comprensión musical, sino también a enfocarlos a ese difícil mundo como es la vida profesional del artista”.

Mariola Cantarero mostró su agradecimiento a Fundación Caja Rural Granada por “volver a abrirnos las puertas de esta auténtica casa de la cultura para dar esta formación con estos estudiantes maravillosos a los que auguramos un magnífico futuro”.

Al final del curso, que también cuenta con la colaboración de Antonio José Henares, pianista repertorista, tendrá lugar una Gala Lírica (viernes 19:00 a las 20:00 horas en el Auditorio de Fundación Caja Rural Granada), cuyas entradas, dado el éxito de la cita, están agotadas.

En su sexta temporada en funcionamiento, este curso forma ya parte del panorama musical de la ciudad congregando a los mejores cantantes. Algunos de ellos, han realizado la formación desde sus inicios y actualmente tienen una consolidada carrera musical. Como novedad, este año interpretarán copla, género que la soprano granadina ha afrontado en sus múltiples proyectos musicales.

Sobre Mariola Cantarero

Considerada uno de los máximos exponentes del repertorio belcantista de los últimos años, Mariola Cantarero ha obtenido también importantes triunfos en obras como Traviata, Rigoletto o Boheme, en la búsqueda continua de las obras más adecuadas a su evolución vocal, ampliando su repertorio con éstas y otras obras como María Stuarda, Lucrezia Borgia, Anna Bolena, así como Don Giovanni o Cosi fan Tutte.

Granadina de nacimiento, comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de su ciudad natal, y posteriormente los amplia con el Catedrático de canto Carlos Hacar, y ya en carrera se perfecciona con Ruthilde Böesch en Viena. Es premiada en diferentes concursos internacionales de canto como el “Francisco Viñas”, “Operalia´99”, “Pedro Lavirgen” y “A.S.L.I.C.O. 2000”.

Recibe distintos premios por su trayectoria como “Premio ópera Actual”, “Revalación del círculo de amigos del Liceo”, “Premio Imagen de la Ciudad de Granada”, “Ojo Crítico de RNE”, “La Mención de Honor de la Diputación de Granada”, “La Medalla de Oro de la Ciudad de Granada”, así como “La Medalla de Oro de Andalucía”.

Debuta en el teatro Carlo Felice de Genova con “Le Comte Ory” de Rossini en el año 2000, y desde entonces se convierte en soprano habitual de los principales teatros de Europa como el Teatro Real de Madrid, Liceo de Barcelona, Maggio Fiorentino, San Carlo di Napoli, L´Opera di Roma, Rossini Opera Festival, Hamburgo, Berlín, Zurich, Amsterdam, Strasburgo, y más allá de nuestro continente en la Ópera Nacional de Corea, Oriental Art center de Shanghai, San Juan de Puerto Rico, Santiago de Chile, Ópera de Sao Paulo, Ópera de Detroit, New Jersey.

Entre su amplia discografía cabe destacar: “Luisa Fernanda” junto a Plácido Domingo en el Teatro Real de Madrid, “Falstaff” dirigida por Zubin Mehta en el Maggio musicale Fiorentino, “La Gazza ladra” del Rossini Opera Festival, “Il Viaggio a Reims” en el Liceo de Barcelona, o “I Puritani” de la Ópera de Ámsterdam.

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …