Cultura, Portada

Tocando las Estrellas vuelve con una programación dedicada al piano

26 octubre, 2023
  • La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, Begoña López, por parte de Loalba Joyeros y el pianista y Director Artístico, Ambrosio Valero presentan la nueva edición del festival

El Auditorio Fundación Caja Rural Granada ha acogido hoy la presentación de la nueva edición del festival Tocando las Estrellas que cuenta con Fundación Caja Rural Granada y Loalba Joyeros como patrocinadores y el Ayuntamiento de Granada como colaborador.

La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, Begoña López Soles, de Loalba Joyeros y el Director Artístico del festival, Ambrosio Valero, han sido los encargados de dar a conocer una programación que, en esta ocasión, rendirá un  auténtico homenaje al piano que, “con sus 88 teclas, es un instrumento versátil, capaz de adaptarse a épocas, estilos e intérpretes”. Además, también ha estado presente el pianista Roberto Prados, alumno de la Academia Manuel de Falla que dirige también Ambrosio Valero y que acaba de ganar el tercer premio en el Concurso Internacional de Piano de Ibiza.

Durante el acto, Poli Servián ha mostrado su satisfacción porque una edición más, este ciclo de conciertos de gran nivel se desarrolle, mayoritariamente, en “nuestro Auditorio” batiendo auténticos récords de asistencia “en 2022 pasaron por el espacio de Caja Rural Granada más de 8.000 personas, gracias a este ciclo” y “es habitual que las entradas, que son gratuitas, se agoten cada semana”.

En este sentido, ha felicitado al Director Artístico, Ambrosio Valero, por “ofrecer una programación de primer nivel en nuestras instalaciones colaborando en nuestro objetivo común de ofrecer una programación cultural de calidad”.

En su intervención, Begoña López, en representación de Loalba, empresa que se ha incorporado este año como patrocinadora, ha detallado que la joyería, “como la entendemos en Loalba Joyeros, sin duda se parece mucho a la música”. “Son dos disciplinas artísticas que requieren de un gran conocimiento del oficio, de una tremenda precisión y exactitud en la ejecución, dando lugar a la creación de piezas que transcienden en el tiempo y que provocan profundas emociones en quienes las admiran o escuchan”, motivación que les ha animado a apoyar el festival.

Por su parte, Ambrosio Valero ha agradecido a Loalba Joyeros y, muy especialmente, a Fundación Caja Rural Granada “que apostó por nosotros para traer este Festival a Granada, originariamente desarrollado en Málaga, su colaboración para hacer posible una nueva edición”.

La programación arrancará mañana viernes 27 con un concierto del propio Director con el recital “Recuerdos de viaje”. Esta propuesta incluye un “recorrido geográfico” por la música desde la Alemania de Bach o Mendelssohn hasta España con obras de Albéniz o Falla. Las entradas de este concierto están agotadas.

Además, como viene siendo habitual, ha manifestado Valero, el canto tendrá un lugar importarte con dos conciertos del Festival. El primero de ellos (11 noviembre), será a cargo de la soprano Mª Ángeles Ferrer-Forés, quien ofrecerá la performance “El Canto de la Sibila” con una selección de obras que evocan este canto milenario y que une a países mediterráneos. La soprano granadina afincada en Suiza, Pilar Alva Martín, ofrecerá un recital con música muy vinculada a Granada con Manuel de Falla y Juan Alfonso García.

El piano con sus múltiples lenguajes viene dado por grandes intérpretes que ofrecerán recitales que nada tienen que ver entre sí. Manuel Ruiz Masegosa de solo 15 años ofrecerá un recital clásico de obras de gran dificultad pese a su corta edad. Este pianista, que ya ha actuado en otras ocasiones en el Auditorio de la Fundación, “representa el futuro del piano en nuestro país con multitud de premios que anticipan la que será una brillante carrera internacional”.

El flamenco y el jazz vienen representados por Lorenzo Moya y el malagueño José Carra respectivamente. Ambos conciertos, en acústico, ofrecen un recorrido por temas variados y que simbolizan el largo recorrido de sus carreras.

En mayo, será el turno de Marc Paquin y Orfilia Sáiz, violinista de la OCG y la Directora de la Real Academia de Bellas Artes de Granada que interpretarán obras clásicas del repertorio para violín y cello. Por último, en junio y julio tendrán lugar dos conciertos en colaboración con la Academia Internacional de Música Manuel de Falla, que ofrecerá un recital con sus alumnos más destacados y la tradicional Gala Lírica con la participación de la soprano Mariola Cantarero.

Programación Tocando las Estrellas 2023-2024

27 de octubre, Ambrosio Valero “Recuerdos de Viaje”. Recital de piano

11 de noviembre, Mª Ángeles Ferrer “El canto de la Sibila” (soprano).

26 de noviembre, Manuel Ruiz Masegosa (piano).

23 de diciembre, Concierto Navidad. Colaboración con Academia Internacional de Música Manuel de Falla de Granada.

20 de enero, Pilar Alva Martin (soprano). – 10 de febrero, Familia Herreros/Herrero (2 pianos).

24 de febrero, José Carra (piano jazz).

23 de marzo, Lorenzo Moya (piano flamenco).

13 de abril, Javier Herreros (piano).

4 de mayo, Marc Paquin & Orfilia Sáiz (violín/cello).

25 de mayo, por determinar

8 de junio, Concierto Clausura Academia Internacional de Música Manuel de Falla de Granda. -Julio. Gala Lírica con Mariola Cantarero.

Las entradas están ya disponibles en redentradas.com y la taquilla del Teatro Isabel La Católica.

Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Fundación agota la venta de entradas para el Acústico solidario de los Secretos en un tiempo récord

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Portada

Granada celebra el talento joven: Éxito rotundo en la tercera edición de la MBA League, la liga del Emprendimiento

El espíritu emprendedor se respiró en cada rincón del campus de EIG Education Granada el pasado viernes, durante la gran final de la 3.ª Edición de la MBA League. La Liga del Emprendimiento de Granada. Este evento, organizado por MBA Kids con el apoyo principal de Fundación Caja Rural Granada y EIG Education, y la …