Histórico

Fundación Caja Rural y AMFAR firman un convenio para facilitar formación y asistencia a las mujeres rurales de la provincia

17 enero, 2006

 Más de 759 mujeres de siete localidades del Poniente granadino
(Montefrío, Algarinejo, Zagra, Íllora, Tocón, Escoznar y Obeilar) podrán beneficiarse del convenio firmado hoy por el presidente de Fundación Caja Rural de Granada, Federico Hita Romero y la presidenta  de la Asociación de Mujeres Rurales AMFAR-Granada, Covadonga de la Roza.
Se trata del segundo convenio de colaboración entre ambas instituciones, que está favoreciendo el desarrollo por parte de  AMFAR  de  un intenso programa formativo y asistencial entre las mujeres del ámbito rural, donde las tasas de desempleo son elevadas y  las posibilidades de empleo escasas.
El presidente de Fundación Caja Rural, Federico Hita, manifestó la satisfacción y el interés de  la institución por contribuir a fomentar la formación y el desarrollo de la mujer rural, como pilar básico de la familia y del medio rural.
Teniendo en cuenta las necesidades de este colectivo la asociación ha diseñado un programa de actividades muy variado y completo que intenta satisfacer las principales demandas de estas mujeres.  Las actuaciones abarcan un amplio espectro como el asesoramiento individualizado a emprendedoras sobre recursos, ayudas y plan de empresa para fomentar el autoempleo, búsqueda de trabajo a través de internet, información sobre el mercado laboral, cursos de nuevos yacimientos de empleo y desarrollo local,  prevención de riesgos laborales, primeros auxilios, seguridad y salud laboral, estrés, relajación y formación en nuevas tecnologías de la información,  entre otros. 
Covadonga de la Roza agradeció a Fundación Caja Rural el apoyo prestado a través de los convenios, que está permitiendo la realización de gran parte del programa de formación desarrollado por Amfar y a partir de ahora la aportación de estos 9.000 euros les permitirá también ofrecer  asesoramiento jurídico y asistencia psicológica a sus asociadas. 
Las mujeres rurales constituyen el 52% de la población andaluza, más de tres millones y medio y la mitad de ellas viven en el medio rural.    AMFAR intenta abarcar los distintos ámbitos relacionados con la vida de estas mujeres, por lo que organiza también actividades sociales, culturales y deportivas como aeróbic, gimnasia, conferencias sobre violencia de genero,  división de tareas en el ámbito familiar y charlas de interés para el colectivo femenino, entre otras.
AMFAR, Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural cuenta en la provincia de Granada con más de 759 socias de las localidades de Montefrío, Íllora, Tocón, Algarinejo, Obeilar, Zagra y Escóznar. Está prevista la próxima incorporación de Moclín, Puerto Lope, Valderrubio, Brácana,  Fuente Vaqueros y Loja.
En 2006

Durante el primer semestre de este año la Asociación ha realizado un curso de restauración de muebles en Íllora, otro de informática en Escóznar,  dos en Algarinejo, de bolillos y nuevas tecnologías, en Tocón otro curso de manipulación de productos agrarios, en Obeilar de Internet, prevención de riesgos laborales en Zagra,  informática, bolillos y cocina en Montefrío, donde esta misma tarde comienza otro de restauración de muebles.
Amfar intenta acercar al máximo las actividades formativas a los lugares de residencia de sus socias, por lo que realiza actividades en todos sus pueblos.

Cultura, Portada

El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero

El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre

La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

El FEX vuelve a la Sala Zaida con la exposición ‘Fotografía, música, danza y ciudad’

El FEX, extensión del Festival de Música y Danza, que cada año lleva la cultura a calles, teatros y palacios de los de la capital y de la provincia vuelve a la Sala Zaida. El espacio de Fundación Caja Rural Granada ha acogido hoy la inauguración de la exposición del Taller de Fotografía de los …