Histórico

Fundación Caja Rural presentó a los empresarios e instituciones de la Comarca de Baza-Huéscar el estudio sobre potencialidades endógenas del Altiplano de Granada

31 marzo, 2008

Consultar publicación
Fundación Caja Rural de Granada presentó el 28 de marzo en Huéscar el estudio sobre Potencialidades Endógenas del Altiplano de Granada en un acto al que asistieron más de 200 personas entre empresarios, representantes de las instituciones de la comarca, directivos y consejeros de Caja Rural.
El director del estudio y profesor de la Universidad de Granada, Valentín Molina, explicó  las debilidades, fortalezas, amenazas y sobre todo oportunidades que presenta esta comarca para su desarrollo presente y futuro, en un acto al que asistieron  también el presidente de Fundación Caja Rural, Antonio Ruiz, el director general de Caja Rural, Dimas Rodríguez, el delegado de Economía de la Junta, Antonio Argüelles, el alcalde de Huéscar, Agustín Gallego y el presidente de Diputación Antonio Martínez Caler, además de varios consejeros de la entidad  y alcaldes de otros municipios de la comarca.
El presidente de Fundación Caja Rural, Antonio Ruiz, alabó el rigor y el carácter práctico de este estudio, que pone sobre la mesa las principales carencias de esta comarca y sobre todo las fortalezas y oportunidades que presenta la zona, esenciales para el desarrollo equilibrado de los distintos sectores productivos. El estudio también contiene una guía práctica con las distintas líneas de ayudas públicas a las que pueden acogerse los proyectos e iniciativas empresariales que se pongan en marcha en la zona.

El director general de Caja Rural, Dimas Rodríguez, destacó la importancia de esta comarca para la entidad granadina. Recordó que la oficina de Castril fue la número cuatro que se abrió en la provincia y animó a los emprendedores a poner proyectos en marcha, para los que contarán con el apoyo de Caja Rural, siempre que sean viables.
La entidad granadina cuenta con 26 oficinas en esta comarca, más de 62.600 clientes de los que 13.324 son empresas y autónomos, por lo que la zona cuenta con un importante capital humano dispuesto a invertir y arriesgarse. Casi la mitad de la inversión crediticia de esta comarca está destinada a la financiación de actividades empresariales,  «por lo que hay una buena base para crecer en la comarca,» añadió Dimas.
OPORTUNIDADES

Entre las oportunidades que recoge el estudio hay que destacar las posibilidades de desarrollar un amplio abanico de actividades relacionadas con el ocio y el tiempo libre, con el incremento de la productividad derivada del aumento de la superficie puesta en riego, posibilidades de incremento de la producciones ecológicas, y explotación de energías renovables como la solar, donde la zona presenta unas características excepcionales.  

Por lo que respecta al sector primario el estudio detecta una amplia gama de posibilidades de mejora tanto en la organización a nivel de productores como en la comercialización,  a través de agrupaciones de productores, mediante la consecución de etiquetas de calidad diferenciadoras del producto, e incluso la posibilidad de desarrollar una industria en torno a los productos ganaderos de calidad con los que cuenta la zona, como el cordero Segureño y también el cerdo.

Respecto al cordero Segureño el estudio reconoce el prestigio del que goza en la comarca y en la provincia de Granada, pero fuera de aquí se conoce y se valora poco, lo que es importante subsanar.

El estudio dirigido por Valentín Molina también pone de relieve las posibilidades de desarrollo de la artesanía, de la pequeña industria,  los recursos cinegéticos, la recuperación y mantenimiento del patrimonio cultural e histórico, y el desarrollo de actividades relacionadas con el paisaje de la zona, compatibilizándolas con la conservación y el respeto al medio ambiente.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada une cultura y solidaridad con Sole Giménez

Fundación Caja Rural Granada continúa apostando por la cultura con causa a través de su ciclo Acústicos Solidarios. El próximo 25 de octubre, el auditorio de la entidad acogerá la actuación de Sole Giménez, una de las voces más emblemáticas y poderosas del panorama musical español. La recaudación del concierto será destinada a AGRAFIM, entidad …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Investigacion, Portada

Jonatan R. Ruiz: “Este premio es un gran impulso para seguir investigando estrategias efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la salud global”

El investigador de la Universidad de Granada, Jonatan R. Ruiz, reconocido con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada, ha destacado hoy la importancia de recibir este reconocimiento que supone un gran impulso para seguir investigando estrategias seguras y efectivas frente a la obesidad, uno de los grandes retos de la …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada trae la carroza del Teatro Real a la explanada del Palacio de Congresos

Fundación Caja Rural Granada y el Teatro Real han presentado hoy llegada de la Carroza del Teatro Real, que el próximo sábado, 4 de octubre, a las 20:30 horas, se instalará en la explanada del Palacio de Congresos para ofrecer un concierto lírico gratuito y abierto a todos los públicos. El evento, organizado por el …