Exposiciones

Una exposición del Zaida rescata la figura del Maestro Alonso

18 diciembre, 2014

‘Tradición y Modernidad en la Música. Francisco Alonso (1887-1948)’ es una exposición, comisariada por la profesora de la Universidad de Jaén Coral Morales, que invita a descubrir al Maestro Alonso, una figura fundamental en la vida artística del siglo XX. La muestra, abierta al público en la Sala Zaida del 18 de diciembre de 2014 al 9 de enero de 2015, reúne una selección de obras que nos adentran en un recorrido por su mundo más personal, la primera etapa compositiva en su ciudad natal, los grandes éxitos en Madrid, y su proyección en la actualidad.
No ha sido una casualidad la elección de la Sala Zaida de Caja Rural de Granada para dar cobijo a esta exposición sobre el maestro Alonso, que nació a finales del XIX en las inmediaciones del espacio cultural gestionado por Fundación Caja Rural de Granada. También en este entorno, en el desaparecido Teatro Cervantes, se estrenaron sus primeras zarzuelas. La Sala Zaida se convierte en esta exposición en un escenario cargado de simbolismo en el que rememorar su trayectoria vital y profesional, jalonada por más de 250 títulos.
Fundación Caja Rural de Granada siempre ha demostrado su compromiso con la Música como instrumento para educar, formar y crear una sociedad más ética, o, como en este caso, rescatar una historia reciente que ha condicionado nuestro presente cultural.


‘Los Nardos’, el ‘Pichi’, ‘Maitechu mía’…, las populares composiciones del maestro Alonso han sido tarareadas por generaciones de españoles y, a pesar de ello, este granadino ilustre continúa siendo un desconocido en su propia ciudad. Fundación Caja Rural se complace en poder colaborar en la recuperación para Granada de una de las figuras más influyentes del panorama musical del siglo XX, de un hombre que acercó la lírica a los estratos más populares de la sociedad.
El título de la exposición, ‘Tradición y Modernidad’ define a la perfección la labor creativa y musical del maestro Alonso. Sus melodías rebosan belleza, carácter y personalidad. Junto a grandes títulos como la Calesera, La Parranda, Curro de Lora, las Leandras y un sinfín de notables éxitos la exposición descubre obras menos conocidas pero también sublimes.


Las obras expuestas proceden de diferentes fondos, principalmente de la familia del maestro, pero la muestra también contiene material gráfico cedido por Fernando García Noguerol, Emilio García Carretero, manuscritos y ediciones musicales depositados en la SGAE, el ICCMU y el Centro de Documentación Musical de Andalucía. Se exhibe una maqueta del teatro Cervantes, una batuta original, el bastoncillo de la suerte de D. Francisco, presente en todos sus estrenos, ya que era una especie de amuleto para el maestro, tres discos de pizarra originales, la espada de su etapa de director de la Banda del Polvorín de El Fargue o el nombramiento de hijo predilecto de Granada, entre otras piezas y documentos.
La  exposición está organizada por la Joven Orquesta Sinfónica de Granada, en colaboración con el Centro de Documentación Musical, SGAE , Fundación Caja Rural, Ayuntamiento de Granada, Junta de Andalucía, empresas y coleccionistas privados.
Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada y Cruz Roja renuevan su compromiso con la infancia hospitalizada

Fundación Caja Rural de Granada y Cruz Roja han renovado su convenio de colaboración para continuar desarrollando el proyecto Atención a la infancia hospitalizada, una iniciativa que ha permitido acompañar y realizar actividades lúdico-educativas con 245 niños, niñas y adolescentes ingresados en el Hospital Universitario San Cecilio. Gracias a esta alianza, cada fin de semana …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …