La Sala Zaida exhibe los retratos de los protagonistas de la escena alternativa musical española
La Sala Zaida inaugura ‘La Resistencia Sonora’, una exposición de la fotógrafa Mary Wilson que se encuadra en las actividades de la Feria del libro. La muestra toma su nombre de una colección de libros, publicados por Chelsea Ediciones. Sus autores y también los protagonistas de esta exposición son músicos de la escena alternativa musical española, que, en palabras de los editores, “han construido la banda sonora de este país en los últimos treinta años, aunque algunos hayan pasado desapercibidos”. Tanto los libros como la exposición, pretenden ser una segunda oportunidad para descubrir la trayectoria y obra de estos artistas, que decidieron consagrar su vida y su empeño a la música por vocación y devoción.
‘La Resistencia Sonora’ convivirá en espacio y tiempo con las actividades de la Feria. La Sala Zaida acogerá casi cuarenta actos (presentaciones de libros, principalmente, pero también conferencias y mesas redondas), incluidos en su programación, del 22 de abril al 1 de mayo compartiendo horario con la Feria del libro.
Cada uno de los músicos que integran ‘La Resistencia sonora’ aporta una visión, un estilo y una personalidad propios, que contrastan y a la vez se complementan con los del resto, haciendo realidad la idea de que la música es una obra colectiva que se nutre de la colaboración y aportación de todos. En esa línea, la instalación de la exposición fotográfica como un gigantesco puzle en el que las imágenes encajan unas con otras en grandes paneles, refuerza la idea de trabajo coral. Así como el montaje quedaría incompleto si elimináramos alguna de sus imágenes, la comprensión de la escena musical independiente española no sería total sin los autores que participan en ella.
Las más de una treintena de imágenes que componen la exposición han servido para ilustrar las portadas de los libros de Ediciones Chelsea, así como para colaborar en las labores de comunicación y promoción de los mismos. Están localizadas en entornos urbanos, en la idea de reflejar la relación de la música popular y la escena alternativa con el entorno que rodea a los artistas como elemento vertebrador e inspirador de su música. En algunos casos, incluso, en su particular universo creativo, es decir, sus casas. Otras veces, en espacios relacionados con el arte o la cultura, tales como museos o instituciones de carácter público. En la mayoría de ocasiones, en lugares familiares para los fotografiados y sus creaciones. En cualquier caso, siempre con el autor como protagonista absoluto del retrato en torno al que se organizan como accesorios todos los elementos de las fotografías. Colores saturados al más puro estilo ‘pop’, gafas oscuras, guitarras y algún ‘prop’ más terminan de dar definición a imágenes que hablan por sí solas, siempre con ese toque retro que caracteriza a la autora.
Músicos como Alex Díez de ‘Los Flechazos’ y ‘Cooper’, Xoel López , de Deluxe, Fran Nixon de ‘Australian Blonde’ y ‘La Costa Brava’, Jaime G. Soriano de ‘Sexy Sadie’’ y Pat Escoín, de ‘Los Romeos’, forman parte de esta muestra. El acento granadino de la exposición lo pone Nani Castañeda de ‘Niños mutantes’.
Mary Wilson (Cristina Gómez Martínez, León 1980)
Fotógrafa de cabecera de Ediciones Chelsea y de stock para la agencia internacional Getty Images, aterriza en la fotografía por una mezcla de necesidad, amor y casualidad hace unos seis años y, desde entonces, trabaja sin descanso puliendo y enriqueciendo su estilo. Con una visión muy influida por lo vintage, un marcado estilo retro y siguiendo las enseñanzas de los fotógrafos de mediados del siglo XX, concibe la fotografía como medio de expresión y vehículo de transmisión de las emociones y sensaciones en el tiempo, centrándose fundamentalmente en el retrato, disciplina en la que se encuentra más cómoda y más prolífica, ya sea documentando la infancia, recreando historias a través del autorretrato o captando la esencia de cualquier modelo que se coloque ante su cámara.
En 2014 participa en la exposición colectiva “Mujer Mariposa”, una obra coral de varios artistas que nace con el propósito de concienciar en la lucha contra los malos tratos, y posteriormente cede una de sus obras para el calendario de la Plataforma del Voluntariado de España, en el que aparecen fotógrafas de la talla de Colita o Ouka Leele. Ese mismo año participa en otra muestra colectiva, “Fashion Victims”(Euroyeyé, Instituto Jovellanos, Gijón), donde cuatro autoras ofrecen su visión del mundo de la moda, con una clara influencia pop. “Quince”, una visión sobre la infancia, que se inaugura en 2015 y supone su primera exposición en solitario, ha visitado Gijón y Madrid y recalará en León a partir del día 28 de abril.
En la actualidad, sigue trabajando para Edicioens Chelsea, además de realizar trabajos personales y surtir de imágenes a distintas publicaciones literarias y musicales, viendo sus fotos utilizadas en portadas de discos y libros, así como en campañas de publicidad de todo el mundo.
Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada
Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Fundación agota la venta de entradas para el Acústico solidario de los Secretos en un tiempo récord
Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad. En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música
Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días
Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía
La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Granada celebra el talento joven: Éxito rotundo en la tercera edición de la MBA League, la liga del Emprendimiento
El espíritu emprendedor se respiró en cada rincón del campus de EIG Education Granada el pasado viernes, durante la gran final de la 3.ª Edición de la MBA League. La Liga del Emprendimiento de Granada. Este evento, organizado por MBA Kids con el apoyo principal de Fundación Caja Rural Granada y EIG Education, y la …