Cultura, Portada

La Alianza Francesa de Granada y Fundación Caja Rural Granada se unen en Urban Brahms, un encuentro único entre piano y flamenco

24 septiembre, 2021

El auditorio de Caja Rural Granada acoge este concierto gratuito el 30 de septiembre 

Nima Sarkechik (Francia) & Irene Rueda (España – Granada)

Urban Brahms en Granada

Todavía no se conocen, pero pasarán dos días juntos en Granada para crear un momento artístico único, que se descubrirá la noche del 30 de septiembre en la Fundación Caja Rural Granada.

Nima Sarkechik – pianista franco-iraní – realizará un recital de Brahms acompañado por la bailaora granadina Irene Rueda, Ganadora del Concurso Flamenco Puro (Jerez 2020). ¿El objetivo? Seguir haciendo de Johannes Brahms, famoso compositor alemán, una figura que pueda reunir universos artísticos que todo parece oponer.

  • Auditorio de Fundación Caja Rural Granada
  • 20h (Apertura de puertas a las 19:30)
  • Entrada gratuita. Aforo limitado. Sin reserva.

Concepto

Urban Brahms, creado en 2016 por el pianista franco-iraní, busca enlazar, a través de la música clásica, universos artísticos que en apariencia se oponen. Partiendo del origen humilde de Brahms, hijo de posaderos, Nima Sarkechik creó este proyecto con el objetivo de volver a dar una dimensión popular a la música clásica.

A través el encuentro entre el pianista y el/la invitado/a, se pretende romper las fronteras que existen entre géneros y épocas.En cada ciudad de su gira (siete ciudades de España), Urban Brahms ofrecerá un espacio para que pueda surgir de ese encuentro una creación genuina. En cada recital, se integrará así un momento de restitución de la residencia artística que dará a ver el resultado de este diálogo entre voces múltiples, unidas por el mismo deseo de ir más allá de sus certezas.

Trailer :

«La mezcla de lenguajes artísticos es un diálogo. Y ese diálogo es una simbiosis. Cuando las diferencias se encuentran, vínculos sin ninguna jerarquía van surgiendo con evidencia. Urban Brahms invita a la música clásica a este encuentro, viajando por el mundo en búsqueda perpetua de estos enlaces. No hablamos el mismo idioma, pero estamos hablando de lo mismo.”

– Nima Sarkechik –

Los artistas

Nima Sarkechik se graduó en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París.

Sus notables conciertos en la Galería Nacional de Artes de Washington y el Centro Kennedy coronan una carrera de gran lucimiento internacional. De Roma a Nueva York, a través de Bogotá y Tel Aviv, el joven pianista franco-iraní es aclamado en las salas más prestigiosas del mundo: Museo Nacional de Londres, Lincoln Center de Nueva York, Monte-Carlo Spring Arts Centre, Palacio de Bellas Artes de Bruselas, Usina del Arte de Buenos Aires, Ópera de Odessa, Festival de Saint-Ursanne, Palais de l’Athénée en Ginebra, Jerusalem Music Centre, Musicales de Compesières, Festival de Saint-Ursanne Gstaad, Festival de Neümünster, Villa de los Medici de Roma, Festival de las Azores, Festival de Chopin de Bratislava, Festival Pianístico de Moldavia, Kazakhkontsert de Almaty, regularmente en el 

Magreb y Medio Oriente (Marruecos, Turquía, Argelia, Jordania, Egipto, Israel).

Las artes urbanas se incluyen regularmente en sus proyectos artísticos, con los jóvenes más desfavorecidos como el público más informado. También se dedica a la música persa con grandes maestros de la tradición iraní.

Irene Rueda, bailaora de flamenco, más conocida en la historia del arte del baile flamenco con su propio nombre artístico de IRENE RUEDA, nació en el barrio del Albaicín, Granada, en el año de 1993, por lo que lleva el flamenco de cuna, comenzando a bailar desde temprana edad.

Con ocho años entra en el Conservatorio de danza “Reina Sofía” de dicha ciudad, llegando a graduarse en la modalidad de danza española en el grado profesional. En ese mismo año obtiene la beca del Centro Andaluz de Danza de Sevilla, con el que actúa en los mejores teatros de Andalucía, siendo ganadora de varios premios.

La joven bailaora ha tomado clases con grandes de los bailaores del panorama actual, Eva la Yerbabuena, Antonio Canales, Patricia Guerrero, La Moneta, entre otros. Hasta hoy la bailaora ha realizado diversas actuaciones con su cuadro flamenco, entre ellas en la Cité International Universitaire de Paris. Asimismo, ha colaborado con la cantaora “La Nitra” en la Peña la Platería, Peña de Tomares, Peña San Lucar la Mayor; y Gala de ganadores del Concurso Federación de Peñas de Sevilla 
La bailaora Irene Rueda, de Granada, ha sido la ganadora del concurso de  talentos de Baile Manolo Soler (2020) y del Concurso Flamenco Puro (Jerez 2020).


————
Contacto: Sullivan Benetier – Director de la Alianza Francesa de Granada | [email protected] | 616 64 93 08

Deporte, Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada apoya a ASPACE en su ‘carrera’ para comprar un nuevo vehículo adaptado

La sala de exposiciones de Fundación Caja Rural Granada acogió recientemente la presentación de la Carrera-Marcha Solidaria de ASPACE que cada año aúna deporte, inclusión y solidaridad para apoyar a las personas que padecen parálisis cerebral. Fundación Caja Rural Granada vuelve a ser, por tercer año, patrocinadora principal de este evento que, en esta décima …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación

Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
Cultura, Portada

El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero

El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre

La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …