Cultura, Portada

Más de un centenar de pintores de toda España respalda el XIII certamen de pintura rápida Fundación Caja Rural

21 septiembre, 2021

El manchego Javier Martín Aranda gana el primer premio con una vista de los jardines de la Fundación Rodríguez Acosta
Los cuadros premiados y finalistas podrán verse en Servicios Centrales de Caja Rural desde hoy hasta el 7 de octubre

Tras trece convocatorias, el concurso, que se ha convertido en uno de los más sólidos y reconocidos del país en esta modalidad pictórica, volvió a demostrar su poder de convocatoria reuniendo a más de un centenar de pintores en las calles de Granada.

Fundación Caja Rural repartió más de 13.000 euros en premios entre artistas llegados de Vizcaya, Asturias, Barcelona, Ciudad Real, Alicante, Madrid, Murcia y todas las provincias andaluzas.

El ciudadrealeño Javier Martín Aranda convenció al jurado, integrado por los pintores, María Teresa Martín-Vivaldi, Jesús Conde, Juan Manuel Brazám, Belén Mazuecos y Manuela Mora, el galerista, Ceferino Navarro, y el coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Granada, José Vallejo, con un cuadro muy bien resuelto, donde demuestra toda su habilidad como pintor. Martín Aranda representó un paisaje emblemático del patrimonio granadino, un rincón de los jardines del Carmen blanco de los Rodríguez Acosta. El autor manchego, que recibió 2.800 € por su trabajo, un acrílico y óleo sobre lienzo, se ha especializado en los últimos años en pintura al aire libre, donde ha cosechado numerosos éxitos a nivel nacional. Martín Aranda, para quien la Fundación Rodríguez Acosta “es una fuente inagotable de motivos pictóricos y lugares evocadores”, representó en su obra un mágico espacio del bello edificio granadino, concretamente, el Templo de Psiquis. “El contraste de la arquitectura blanca del templo con las zonas de vegetación son el leitmotiv de esta pintura. Mi propósito fue el de representarlo en una perspectiva frontal y simétrica, y trabajarlo en una sobria gama de grises”, añade.

Los otros dos premios principales, el segundo, dotado con 2.000 €, y el tercero, con 1.500 €, fueron para Ignacio Estudillo Pérez, por un rincón del Jardín botánico, y Eduardo Gómez Query, quién representó una vista de San Nicolás.

Jin Zhong Rao, Juan Ruiz Mena, Miau Du, Cristóbal León García, José Manuel Aznar Díaz, Francisco Jesús Medialdea Guerrero, Miguel Ángel Rivas Megías y Lola Molina Marzolini recibieron el cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo y undécimo galardón, respectivamente.

El premio local fue a parar a manos del granadino Pablo García Ávila, y en la modalidad de Urban Sketchers, un movimiento de dibujo urbano surgido en 2007, con miles de adeptos en todo el mundo, resultó ganador Alfonso Buendía Martos.

Todos los pequeños que concurrieron a la categoría infantil recibieron su diploma de participación. A los autores de los tres trabajos seleccionados por el jurado, Antares Avello, Elena Lescure y Pablo Checa, se les obsequió también con un lote de material de dibujo y pintura.

Los cuadros premiados y los finalistas seleccionados por el jurado permanecerán expuestos en Servicios Centrales de Caja Rural desde el 21 de septiembre hasta el 7 de octubre, de lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas.

Investigacion, Portada

Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Cultura, Portada

Fundación agota la venta de entradas para el Acústico solidario de los Secretos en un tiempo récord

Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad.  En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Portada

Granada celebra el talento joven: Éxito rotundo en la tercera edición de la MBA League, la liga del Emprendimiento

El espíritu emprendedor se respiró en cada rincón del campus de EIG Education Granada el pasado viernes, durante la gran final de la 3.ª Edición de la MBA League. La Liga del Emprendimiento de Granada. Este evento, organizado por MBA Kids con el apoyo principal de Fundación Caja Rural Granada y EIG Education, y la …