Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada patrocina dos conciertos del Festival, el Sinfónico de la Orquesta del París y el recital de piano de Seong-Jin Cho

21 mayo, 2021

Las imágenes del Festival 2020 podrán verse en la Sala Zaida, del 5 al 24 de julio

El auditorio de Caja Rural acogerá tres propuestas del FEX, dos conciertos y la proyección de un documental

El presidente de Fundación Caja Rural Granada, Antonio Léon, y el director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Antonio Moral, han firmado esta mañana el convenio de colaboración para la 70 edición del Festival, que se celebrará desde el 17 de junio al 18 de julio.

Fundación patrocinará el concierto Nuevos Mundos, interpretado por la Orquesta de París, bajo la dirección de Klaus Mäkelä, que contará con la actuación de la prestigiosa violinista holandesa Janine Jansen.

Tras sus actuaciones con la Mahler Chamber Orchestra y la Orquesta Ciudad de Granada, el joven director finlandés Klaus Mäkelä concluye su residencia en el Festival al frente de la Orquesta de París, de la que ha sido nombrado recientemente director musical, y en compañía de una de las grandes violinistas de nuestro tiempo. El programa de este concierto sinfónico realiza un recorrido por varios mundos que arranca en Francia con Le tombeau de Couperin, suite compuesta por Ravel en 1919 como homenaje a la música gala del siglo XVIII. Seguirá por Alemania, con uno de los conciertos para violín más populares del repertorio, el que Max Bruch escribiera mediados los años 60 del siglo XIX. Y concluirá en América, desde donde Dvořák compuso en 1893 la más popular de sus sinfonías, la Novena, que, aunque escrita en el inspirador entorno de un mundo por completo nuevo para el compositor, tiene el color de la música eslava y la forma de las sinfonías centroeuropeas.

El Festival ha querido agradecer la fidelidad de Fundación Caja Rural Granada, que lleva desde 2004 apoyando este evento, con el patrocinio de otro concierto, el del joven talento coreano, Seong-Jin Cho. El músico actuará el 17 de julio en el Palacio de Carlos V con Humoradas nocturnas, interpretando al piano obras de Schumann, Ravel y Chopin.

Propuestas del FEX

El acuerdo suscrito por ambas entidades recoge también el apoyo económico y logístico de Fundación Caja Rural a la exposición «ESPACIO Festival. Fotografía, música, danza y ciudad», organizada por la Universidad de Granada con la colaboración del Festival. Un año más, los participantes de la pasada edición del Taller de fotografía de los Cursos Manuel de Falla ilustrarán con imágenes los sonidos del gran evento musical de Granada, en la Sala Zaida, que desde el 5 al 24 de julio reunirá los mejores trabajos realizados en el FEX 2020.

La muestra exhibirá un valioso material fotográfico generado a partir de los retos creativos y técnicos que el programa del FEX propone a los alumnos del taller. Las obras expuestas pasarán a formar parte de los fondos documentales del Festival y de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada.

El auditorio de Caja Rural acogerá, además, tres propuestas musicales del FEX, la extensión gratuita del Festival que acerca la cultura a la calle y al resto de la provincia, para que todo tipo de público pueda disfrutar de ella.

El viernes 18 de junio, a las 21.00 h, el Dúo Égodas, formado por Noelia Damas Vílchez (piano) y Diego García Vargas (saxofón)interpretará piezas de André Caplet, Fernande Decruck, Piet Swerts y Gregory Wanamaker, en unconcierto titulado Deus Sax Machina. Se trata de cuatro obras fundamentales en el repertorio de saxofón y camerístico, que difunden  la música del siglo XX y facilitan al público el acercamiento al lenguaje contemporáneo.

En Un secreto a voces, Rodrigo López Rueda mostrará la evolución de la forma libre para piano, donde la interrelación temática entre movimientos de las formas sonata y fantasía, sigue un hilo histórico que parte desde Beethoven hasta Falla pasando por Schumann. La cita será el 24 de junio.

Finalmente, el 30 de junio se exhibirá en el auditorio de Caja Rural el documental biográfico Bola de Nieve, del director y productor, Francisco Sánchez Montes, sobre el cantante y pianista cubano Ignacio Jacinto Villa Fernández, apodado como el título del trabajo. La cinta se alzó con el Premio al Mejor Documental en el Festival de Cine Latinoamericano de Lérida y Premio del Jurado en la sección Pueblos del mundo del Festival Internacional para la Infancia y la Juventud de Buenos Aires. La proyección será previa al concierto del 1 de julio de Martirio y Chano Domínguez, en el Palacio de los Córdoba, en el que ambos rendirán homenaje al artista en el cincuentenario de su muerte. Todos los actos previstos en el auditorio de Caja Rural Granada serán a las 21 horas, tendrán carácter gratuito y un aforo limitado.

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …