Cultura, Portada

Cristina Beltrán presenta su proyecto Láser Turbulenta en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada

16 abril, 2021

La artista utiliza la luz para visualizar elementos inapreciables al ojo humano 

La propuesta se incluye en la programación de FACBA 21

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, acoge del 14 de abril al 8 de mayo el proyecto de la artista granadina Cristina Beltrán titulado Láser Turbulenta que forma parte de la programación expositiva del festival de arte contemporáneo FACBA 21; una iniciativa cultural y de investigación impulsada por la Facultad de Bellas Artes de Granada, con la colaboración de instituciones y entidades públicas y privadas como Fundación Caja Rural Granada.

La observación y la indagación sobre la luz constituyen un eje fundamental en la cosmovisión y en la producción artística de Cristina Beltrán. La experiencia escópica con iluminación láser que ella nos ofrece en esta edición cataliza una compleja deriva procesual realizada entre la fotografía, el sonido, la óptica y la investigación.

En su aproximación poliédrica y experimental, la metodología de Cristina Beltrán permite incorporar valiosas colaboraciones con artistas, músicos y científicos. Láser Turbulenta nos lleva a lo primario, al carácter más emocional y social de nuestras sensaciones, a lo ancestral desde lo físico y lo empírico.

Cristina Beltrán afirma que a lo largo de los años, su obra fotográfica ha tomado un camino en el que, si bien la temática es poliédrica, conviven factores comunes que la hacen reconocible. “Tanto en mis proyectos de retrato como en los de espacios, objetos o fotografía conceptual, la sencillez y limpieza de las líneas, las composiciones cuidadas y equilibradas, definen la base estética de mi manera de trabajar”.

Según explica la artista, en su trabajo coexisten dos tendencias: “Por un lado, una faceta de mi obra más luminosa en la que la intención es producir imágenes que abracen, que permitan una lectura sin complicaciones, clara, directa, y que a su vez inciten a una observación más profunda y precisa de sus particularidades. Y por otro, una interpretación menos evidente de la realidad en la que dirijo la mirada a lugares poco comunes, donde lo oscuro y enigmático construyen un imaginario propio. Es en esta parte de mi obra donde a menudo la luz suele ser la protagonista, tanto que se llega a convertir en el sujeto principal de mis imágenes”.

En Láser Turbulenta utiliza la iluminación láser para investigar la percepción del espacio más allá de los planos y volúmenes físicos que lo definen. La iluminación láser, por sus propias características matéricas, posee la capacidad de tener un aspecto cercano a lo sólido, lo cual se intensifica al interaccionar con micropartículas como los aerosoles, el humo o el polvo en suspensión, adquiriendo un aspecto casi orgánico. Con esta materialización de la luz, y por consiguiente de los espacios «vacíos», se pretende proporcionar una experiencia estética a través de una instalación visual y sonora que transforme la penumbra del espacio, mutándolo, llenándolo de planos de luz láser, dividiéndolo con ella, aún sin presencia de personas.

Sus datos

Tras finalizar en 2001 su Licenciatura en Bellas Artes en la Universidad de Granada, Cristina Beltrán Navarro traslada su residencia a Barcelona para realizar el Grado de Fotografía y Creación Digital en la Fundación Politécnica de Cataluña. En 2004 obtiene la beca de Movilidad Internacional en la Universidad de las Américas de Puebla (México) donde realiza su Proyecto Final de Carrera. Finalizados sus estudios en 2005, comienza su trayectoria profesional en Barcelona trabajando como fotógrafa para productoras, prensa, publicidad, eventos y agencias de modelos publicitarios, actividades que compagina con la publicación de editoriales de moda en revistas como Actitudes, Coolture o Avenue Illustrated. De 2012 a 2014 colabora en la producción del proyecto Willi Bender en Heidelberg (Alemania) y Nayarit (México), desarrollando tareas de fotografía y vídeo documental, comisariado, producción de eventos y fotografía artística. Actualmente reside en Granada y se especializa en fotografía arquitectónica, publicitaria y corporativa, continuando en paralelo con la creación de su proyecto personal de fotografía conceptual.

Enlaces de interés sobre el artista: https://crisbeltran.com/

Láser Turbulenta

FACBA 21

Cultura, Portada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada

La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Cultura, Portada

Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’

La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Cultura, Portada

Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic

La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …