Ángel Guzmán trata la transexualidad en una muestra fotografía de Fundación Caja Rural
La Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural acoge del 20 de enero al 11 de Febrero una exposición fotográfica sobre transexualidad titulada “I Want to be a Butterfly”, del granadino Ángel Guzmán.
La muestra está formada por diez fotografías de gran formato donde a través de una cuidada puesta en escena, el autor narra la historia de sus protagonistas. Guzmán ha elegido la mariposa para simbolizar el nexo de unión entre ellos: la transformación y el renacimiento. Por eso, una imagen de este insecto abre la exposición y da paso a nueve retratos de personas de distintas edades y sexos. En ellos se intenta llenar ese vacío y mostrar cómo los estados y sentimientos derivados de su situación son iguales a los que cualquiera de nosotros puede sentir, aunque se debe a causas diversas: soledad, abandono, decepción, incertidumbre…
A pesar de que la transexualidad ha sido un tema recurrente como objeto de representación desde hace más de dos décadas, en esta exposición destaca la frescura con que Ángel Guzmán lo retoma. En ellas consigue crear con gran maestría escenas a caballo entre lo cotidiano y lo marginal, lo lúgubre y lo alegre, lo trágico y lo dichoso, lo individual y lo colectivo. Guzmán no sitúa el centro de gravedad en el cuerpo sino en el contexto. Enfatiza, además, en el denominador común, en lugar de en la diferencia y por ello ofrece una visión totalmente renovadora de la transexualidad.
El artista granadino desplaza, ingeniosamente, en este trabajo el punto de gravedad del cuerpo hacia el contexto que lo rodea. No representa a transexuales sino a personas, situaciones determinantes en la vida, sentimientos.
La serie fotográfica relata la experiencia vital de estos individuos, como el desasosiego provocado por la ausencia del amor durante toda una vida; el placer que acontece tras yacer con la persona amada; la curiosidad ante el descubrimiento de la propia identidad; el dolor que produce la incomprensión no sólo de una sociedad, sino también de la propia familia; el amor por un ser querido; la desesperación de mirarse al espejo y no reconocerse; y la alegría que colma el interior de uno mismo al conseguirlo tras un camino lleno de desavenencias y luchas tanto físicas como mentales.
“I Want to be a Butterfly” cierra con la imagen ‘Regina’ galardonada con el Accésit I Premio de fotografía social ‘Carlos Pérez Siquiera’, de la Real Academia de Bellas Artes de Granada por la Real Academia de Bellas Artes de Granada.
Según su autor, este proyecto comenzó como una respuesta a una llamada de socorro y a ese alguien que busca un rayo de esperanza. A través de sus fotografías Ángel Guzmán hace extensible esa llamada a todo tipo de colectivos y sectores de la sociedad: niños, adolescentes, adultos, ancianos, heterosexuales, homosexuales, bisexuales, transexuales, travestis, inmigrantes, emigrantes, blancos, negros, latinos, etc.
Ángel Guzmán (Granada, 1980) es titulado en Diseño gráfico y en Fotografía publicitaria. Ha mostrado su obra en una veintena de exposiciones individuales y colectivas. Sus trabajos forman parte de colecciones privadas en Granada, Málaga y La Habana.
‘I Want to be a Butterfly’
“Quiero ser mariposa para que mi metamorfosis sea rápida”
Sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada
Del 20 de enero al 4 de marzo
De lunes a sábado, de 19 a 21 horas
La Sala Zaida recupera la obra de Benjamín Palencia 50 años después de su última exposición antológica en la ciudad
La exposición ‘Benjamín Palencia, una creación constante’, sobre uno de los artistas más destacados del siglo XX, amigo de Lorca y autor del emblema de la Barraca, podrá verse desde hoy y hasta el próximo 10 de enero en la Sala Zaida, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas. La muestra, producida por …
La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada
La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena
Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia
Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Fundación Caja Rural Granada y Cruz Roja renuevan su compromiso con la infancia hospitalizada
Fundación Caja Rural de Granada y Cruz Roja han renovado su convenio de colaboración para continuar desarrollando el proyecto Atención a la infancia hospitalizada, una iniciativa que ha permitido acompañar y realizar actividades lúdico-educativas con 245 niños, niñas y adolescentes ingresados en el Hospital Universitario San Cecilio. Gracias a esta alianza, cada fin de semana …
Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’
La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …