Ángel Guzmán trata la transexualidad en una muestra fotografía de Fundación Caja Rural
La Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural acoge del 20 de enero al 11 de Febrero una exposición fotográfica sobre transexualidad titulada “I Want to be a Butterfly”, del granadino Ángel Guzmán.
La muestra está formada por diez fotografías de gran formato donde a través de una cuidada puesta en escena, el autor narra la historia de sus protagonistas. Guzmán ha elegido la mariposa para simbolizar el nexo de unión entre ellos: la transformación y el renacimiento. Por eso, una imagen de este insecto abre la exposición y da paso a nueve retratos de personas de distintas edades y sexos. En ellos se intenta llenar ese vacío y mostrar cómo los estados y sentimientos derivados de su situación son iguales a los que cualquiera de nosotros puede sentir, aunque se debe a causas diversas: soledad, abandono, decepción, incertidumbre…
A pesar de que la transexualidad ha sido un tema recurrente como objeto de representación desde hace más de dos décadas, en esta exposición destaca la frescura con que Ángel Guzmán lo retoma. En ellas consigue crear con gran maestría escenas a caballo entre lo cotidiano y lo marginal, lo lúgubre y lo alegre, lo trágico y lo dichoso, lo individual y lo colectivo. Guzmán no sitúa el centro de gravedad en el cuerpo sino en el contexto. Enfatiza, además, en el denominador común, en lugar de en la diferencia y por ello ofrece una visión totalmente renovadora de la transexualidad.
El artista granadino desplaza, ingeniosamente, en este trabajo el punto de gravedad del cuerpo hacia el contexto que lo rodea. No representa a transexuales sino a personas, situaciones determinantes en la vida, sentimientos.
La serie fotográfica relata la experiencia vital de estos individuos, como el desasosiego provocado por la ausencia del amor durante toda una vida; el placer que acontece tras yacer con la persona amada; la curiosidad ante el descubrimiento de la propia identidad; el dolor que produce la incomprensión no sólo de una sociedad, sino también de la propia familia; el amor por un ser querido; la desesperación de mirarse al espejo y no reconocerse; y la alegría que colma el interior de uno mismo al conseguirlo tras un camino lleno de desavenencias y luchas tanto físicas como mentales.
“I Want to be a Butterfly” cierra con la imagen ‘Regina’ galardonada con el Accésit I Premio de fotografía social ‘Carlos Pérez Siquiera’, de la Real Academia de Bellas Artes de Granada por la Real Academia de Bellas Artes de Granada.
Según su autor, este proyecto comenzó como una respuesta a una llamada de socorro y a ese alguien que busca un rayo de esperanza. A través de sus fotografías Ángel Guzmán hace extensible esa llamada a todo tipo de colectivos y sectores de la sociedad: niños, adolescentes, adultos, ancianos, heterosexuales, homosexuales, bisexuales, transexuales, travestis, inmigrantes, emigrantes, blancos, negros, latinos, etc.
Ángel Guzmán (Granada, 1980) es titulado en Diseño gráfico y en Fotografía publicitaria. Ha mostrado su obra en una veintena de exposiciones individuales y colectivas. Sus trabajos forman parte de colecciones privadas en Granada, Málaga y La Habana.
‘I Want to be a Butterfly’
“Quiero ser mariposa para que mi metamorfosis sea rápida”
Sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada
Del 20 de enero al 4 de marzo
De lunes a sábado, de 19 a 21 horas
Convocado el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada
Nueva convocatoria del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2025 su XXI edición. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, los investigadores interesados en optar a este reconocimiento impulsado para apoyar la labor investigadora que “salva vidas” y dotado con una remuneración en metálico de 25.000 euros, …
Fundación agota la venta de entradas para el Acústico solidario de los Secretos en un tiempo récord
Fundación Caja Rural Granada programa una actuación de Los Secretos, dentro de su ciclo Acústicos Solidarios, el próximo 17 de mayo, a las 20 horas en el auditorio de la entidad. En esta ocasión, el Teléfono de la Esperanza, presente en nuestra provincia desde 1990, será la organización beneficiaria de la venta de entradas. La …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música
Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días
Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía
La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Granada celebra el talento joven: Éxito rotundo en la tercera edición de la MBA League, la liga del Emprendimiento
El espíritu emprendedor se respiró en cada rincón del campus de EIG Education Granada el pasado viernes, durante la gran final de la 3.ª Edición de la MBA League. La Liga del Emprendimiento de Granada. Este evento, organizado por MBA Kids con el apoyo principal de Fundación Caja Rural Granada y EIG Education, y la …