El Festival de Arte Contemporáneo de Bellas Artes incluye a la Sala Zaida en su circuito expositivo
Fundación Caja Rural estuvo ayer presente en la inauguración de la décima edición del Festival de Arte Contemporáneo de Bellas Artes, FACBA 2018, presidida por la Rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda.
Desde hace dos años y gracias al respaldo de instituciones y entidades como la UGR, la Diputación, el Ayuntamiento, CajaGranada Fundación y Fundación Caja Rural, FACBA ha abandonado los circuitos habituales del arte contemporáneo hecho por jóvenes artistas para abrirse a la ciudad a través de los espacios expositivos de estas instituciones, entre ellos nuestra Sala Zaida. A esta lista de apoyos se ha unido este año el Centro Damián Bayón, del Ayuntamiento de Santa Fe.
La colaboración plural de administraciones públicas y entidades privadas confirma el entendimiento y la reciprocidad conjunta en políticas culturales y sobre todo en las relacionadas con el arte contemporáneo en una ciudad que aspira a convertirse en Capital Cultural Europea en el año 2031.
FACBA se propone impulsar proyectos de investigación artística en relación con otras disciplinas y centros de investigación de la UGR. El diálogo entre el arte y la ciencia es el eje fundamental del festival y para ello los artistas participantes, seleccionados mediante convocatoria pública en junio del pasado año, han diseñado sus proyectos a partir del estudio de fondos, colecciones científicas, archivos y experiencias de investigación impulsadas por departamentos, grupos o laboratorios de investigación de la Universidad.
Fundación Caja Rural considera imprescindible acabar con la desconexión del arte contemporáneo y la sociedad, con la dificultad que tiene el público para acercarse a él. De ahí que haya patrocinado una de las muestras que podrán verse en varios espacios expositivos, de forma casi paralela, durante los dos próximos meses.
La Sala Zaida acogerá del 10 de marzo al 7 de abril ‘El fin del universo’, donde Álvaro Albaladejo, uno de los jóvenes artistas más prometedores de su generación, reflexiona sobre el mito de la autogénesis. El autor ha ideado su propuesta a partir de visitas a las colecciones patrimoniales y científicas de la UGR.
La muestra se inaugurará a las 20 horas con un concierto de theremín a cargo de Javier Díez Ena, miembro de bandas como Dead Capo, Ginferno o Forastero y Sr. Tropical en el programa de radio Carne Cruda. Se trata de uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos y precursor de los sintetizadores. Fue creado en 1919 por el inventor judío ruso León Theremin y se controla sin necesidad de contacto físico del intérprete con el instrumento.
La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’, Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Calendario Fundación Caja Rural Granada
La imagen ‘Otoño en el Parque Natural de Sierra de Baza’ firmada por Antonia María Lozano Mancebo, ha sido reconocida con el Premio Especial del Jurado del VI Concurso de Fotografía Fundación Caja Rural Granada dotado con 600 euros y 50 calendarios. La imagen ofrece una bella estampa una persona en medio de un entramado …
Rafa Sánchez, exvocalista de La Unión, protagoniza los Acústicos Solidarios de Fundación Caja Rural Granada
Fundación Caja Rural Granada anuncia una nueva cita de su ciclo Acústicos Solidarios, con la actuación de Rafa Sánchez, vocalista y fundador de la emblemática banda La Unión. El concierto tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Caja Rural Granada y su recaudación se destinará íntegramente a Granada …
Fundación Caja Rural Granada programa nuevas propuestas para su ciclo Caja a Escena
Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Caja a Escena, un programa gratuito de artes escénicas dirigido a escolares de la provincia de Granada. Los espectáculos se desarrollarán del 3 al 10 de noviembre en el Auditorio Caja Rural Granada y las propuestas están diseñadas para un público infantil y juvenil, …
Fundación Caja Rural Granada retoma el programa Ecodías para promover el patrimonio natural de la provincia
Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada pone en marcha una nueva edición de Ecodías, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio natural de la provincia y fomentar la conciencia sobre su protección y conservación. El programa, que se desarrollará principalmente durante los meses de invierno y primavera de …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía
La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abrir la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Fundación Caja Rural Granada patrocina el primer Congreso ‘Educando en Valores’
La Asociación Educando en Valores, con el patrocinio de Fundación Caja Rural Granada, celebró el pasado 27 de octubre el I Congreso “Educando en Valores”, un evento solidario dirigido a jóvenes granadinos con el objetivo de promover principios como el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad. El congreso, que contó con …
Viñetas, héroes y fantasía invaden Granada en el 31 Salón del Cómic
La Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada, una de las sedes del 31 Salón del Cómic de Granada, ha acogido hoy el acto de inauguración de este consolidado evento que, durante tres días, llenará de viñetas, héroes y fantasía las calles de la ciudad. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, …




